No es raro ver en cualquier parque a un perro detrás de una pelota, digamos que es hasta algo normal. Y es que la mayoría de los dueños usan este recurso para cansar a sus mascotas, a la vez que proporcionales un juego.
Bajo mi punto de vista esto es un gran error. Y es que ni el perro se cansa como pensamos, ni nosotros proporcionamos el juego.
Deberíamos usar la pelota como herramienta de trabajo o como reforzador para un ejercicio bien realizado, no como juego.
Por tanto, pelotas, sí, pero bien utilizadas.
Si quieres saber como proporcionar juego a tu perro, contacta con nosotros, te ayudaremos.
A todos nos ocurre que cuando llega un cachorro a casa se nos cae la baba, son amorosos y achuchables, y claro, tenerlos encima es un gustazo, y, además se quedan dormidos tan tranquilos. Pero claro, no pensamos que ese cachorro no lo va a ser siempre, que llegará un día en que será grande y pesado, y por supuesto, querrá seguir encima o a nuestro lado.
Y aquí está el problema. No es la primera vez que un dueño viene diciendo que intenta bajar a su perro del sillón y no quiere, incluso le llega a gruñir o algo peor. Esa es una conducta que no se pude tolerar. Dependiendo del perro en cuestión puede ser peligrosa para nuestra familia, y lleva a muchas situaciones de peligro.
Nuestro animal debe comprender que en el esquema familiar él es el último, que el humano, sea cuál sea, está antes que él. Y es que tratar a los perros como humanos puede ser perjudicial, y peligroso.
No digo que no dejemos nunca a nuestro amigo subir al sillón, digo que debe entender que tiene preguntar si puede subir, subir si se le permite, y bajar cuando se le diga.
Si quieres saber más sobre como educar a tu perro, contacta con nosotros, te ayudaremos.
Para ello debemos cargar una llamada efectiva, que nuestro perro atienda en cualquier circunstancia, y que le haga venir a nuestro lado, inmediatamente.
Pero muchas veces vemos perros que atienden la llamada de sus guías, pero no se quedan con ellos, si no que en cuanto se acercan vuelven a girar y siguen a lo suyo, eso el lo que llamamos perros "boomerang", vienen, pero se van.
Hay que evitar esas conductas. La llamada debe fijar al perro a nuestro lado o en frente nuestro, y no debe irse hasta que se lo digamos. Debemos tener en cuenta que a lo mejor lo hemos llamado porque viene un coche, otro perro o cualquier cosa que consideremos peligrosa, para él, o los demás.
Si quieres saber más de como educar a tú perro contacta con nosotros, te ayudaremos.
Uno de las causas principales por las cuales los "papis" humanos suelen desesperarse, y que es uno de los focos de tensión mas importante con nuestra mascota, son los comportamientos destructivos que se ocasionan cuando les dejamos solos. Para la aparición de estos comportamientos hay multitud de causas, pero las mas usuales son: el miedo, el aburrimiento, el exceso de energía, las rutinas diarias insuficientes, o el hiper apego.
Tenemos que saber identificar las necesidades y problemas que tiene nuestra mascota, y no dar ni mucho, ni poco. Cada animal es diferente, y tiene sus necesidades individuales. Intentemos cubrirlas en su justa medida.
Si quieres saber más de como comprender a tu perro, ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.